¿Qué es el Channel Market Fit según Caroline Mignaux?

Le "Channel Market Fit" est un concept encore peu utilisé en France, mais qui peut p

En el episodio 6 de nuestro podcast Content Factory con Caroline Mignaux ( Se puede encontrar aquí ), nos hablaba del Channel Market Fit, ¿qué es eso?

El «Channel Market Fit» es un concepto que todavía se usa poco en Francia, pero que puede permitir optimizar su estrategia de contenido. La idea es crear contenido centrándose principalmente en el canal que mejor se adapte a tu audiencia y luego usarlo en otros canales.

Identifica tu canal prioritario

Por lo tanto, el primer paso es identificar su canal prioritario, aquel en el que podemos llegar más fácilmente a nuestro público objetivo.

Para una empresa, por ejemplo, esto puede ser:

  • YouTube si el vídeo permite presentar bien tus productos/servicios
  • LinkedIn si tu objetivo es un público profesional
  • Instagram si nos centramos en la imagen y el estilo de vida
  • Un podcast si quieres profundizar en temas a través de conversaciones

El objetivo es determinar el canal en el que:

  • Podemos llegar al máximo de nuestro público objetivo
  • Nuestro contenido será el más fácil de crear y el más adecuado
  • Observamos los mejores resultados (compromiso, conversión, etc.)

En resumen, aquel en el que tuvimos más éxito a la hora de crear un vínculo con nuestra comunidad.

Centra tus esfuerzos en este canal prioritario

Una vez identificado este canal, la idea es centrar nuestros esfuerzos creativos en él.

En lugar de repartir nuestra energía a través de varios canales al mismo tiempo, primero nos centramos en un canal.

El objetivo es alimentar este canal prioritario con contenido de calidad, mediante la adopción de las mejores prácticas correspondientes.

Por ejemplo, en el caso de un canal de YouTube, esto podría significar:

  • Publica vídeos optimizados para el SEO
  • Encontrar el ritmo correcto de publicación (1 semana, 2 semanas, etc.)
  • Trabaja en tus títulos, descripciones y miniaturas
  • Interactuar con los comentarios

En resumen, estamos implementando una verdadera estrategia editorial específica para este canal, con el objetivo de retener e involucrar a nuestra audiencia.

Declara tu contenido en otros canales

Una vez que hayamos descubierto la mejor manera de «alimentar» nuestro canal prioritario, podemos empezar a compartir nuestro contenido en otros canales.

La idea es utilizar el contenido que mejor funcione y adaptarlo a otras redes sociales.

Por ejemplo, para un canal de YouTube:

  • Puedes crear fragmentos en forma de cortos verticales para TikTok o Instagram
  • Publica los mejores episodios de podcasts de audio en Spotify
  • Comparta artículos con nuestros puntos clave en LinkedIn o Medium

El objetivo es capitalizar el trabajo ya realizado, en lugar de empezar desde cero cada vez.

Reutilizamos nuestro contenido estrella adaptándolo de forma optimizada para otros canales. Esto requiere menos esfuerzo que producir contenido nuevo para cada plataforma al mismo tiempo.

Los beneficios de Channel Market Fit

Este enfoque de dos pasos (canal prioritario y luego combinaciones) tiene varias ventajas:

  • Optimización de los esfuerzos: al centrarnos primero en un solo canal, maximizamos el impacto de nuestro trabajo en lugar de desplegarlo de forma difusa.
  • Coherencia editorial: partiendo del mismo contenido principal, mantenemos la coherencia incluso cuando lo utilizamos en otros canales.
  • Ahorra tiempo: reutilizar el contenido ya creado para otros formatos o canales ahorra tiempo.
  • Audiencia acumulada: llegar a tu público objetivo en diferentes canales te permite combinar y multiplicar tus puntos de contacto.

Bien aplicada, esta estrategia permite optimizar su producción de contenido y aumentar su visibilidad al llegar a su audiencia a través de varios canales de manera coherente. El resultado es una sinergia virtuosa, más que una dispersión de esfuerzos.

¿Qué es el Channel Market Fit según Caroline Mignaux?