Réussir une vidéo de crowdfunding
Para que una campaña de crowdfunding tenga éxito, es esencial una presentación de vídeo potente, con subtítulos.
Esta es una guía práctica para crear contenido que cautive y convenza.
Antes de empezar a producir tu vídeo, es fundamental que comprendas completamente tu proyecto y organices tus recursos. Asegúrate de definir claramente el propósito de tu campaña, tu público objetivo y el mensaje que quieres transmitir.
Entonces es el momento de reunir las herramientas y el equipo necesarios, como una cámara de calidad, un micrófono y una herramienta para editar el vídeo.
Para esta última parte, con Capte, podrás añadir tus subtítulos, efectos, traducir si es necesario y producir clips de tu vídeo principal, pero volveremos a eso.
La duración ideal de un vídeo de crowdfunding suele ser inferior a tres minutos. Es más probable que un vídeo conciso se vea en su totalidad, lo que maximiza la participación de la audiencia. Organice su contenido para cubrir todos los aspectos importantes del proyecto sin ampliarlo innecesariamente. Cada segundo debería ayudar a reforzar el mensaje principal.
Un buen vídeo en crowdfunding o en redes cumple por fin los mismos requisitos.
La importancia Tener un buen guion es fundamental.
El vídeo debe ser directo, fácil de entender e inequívoco. Evita la jerga técnica o las explicaciones demasiado complejas. Usa un lenguaje claro y un tono amigable para conectar con tu audiencia. Asegúrate de que cada oración añada valor a tu presentación y refuerce la comprensión del proyecto.
La calidad de imagen y sonido es crucial para un vídeo profesional. Invierta en una cámara que ofrezca una buena resolución y un micrófono de calidad para un audio nítido. Considera la iluminación y el encuadre para mejorar el aspecto visual.
Recuerda añadir subtítulos para que tu vídeo sea accesible a un público más amplio, incluidas las personas con problemas de audición.
Es aquí donde Capte entra en juego, y sí, estamos tocando nuestra especialidad.
Siguiendo los pasos uno por uno, es muy fácil añadir subtítulos.
Importante: ¿no tienes todo el equipo que necesitas para hacer un vídeo de calidad?
Céntrate en lo esencial: un buen guion, un mensaje claro, subtítulos y tendrás la base para un vídeo exitoso.
Una historia bien estructurada es la clave del éxito de un vídeo. Empieza por presentar a tu equipo y la esencia del proyecto. Luego, desarrolla tu idea explicando por qué y cómo merece apoyo. Termina con una conclusión agradeciendo a los espectadores y compartiendo enlaces a tu página de crowdfunding y redes sociales. Esta estructura ayudará a mantener el orden y la claridad a lo largo del vídeo.
La fase de edición es una oportunidad para mostrar tu creatividad. Varíe las tomas, utilice transiciones suaves e incorpore gráficos o animaciones para mantener la atención de los espectadores. La música de fondo también puede mejorar la atmósfera del vídeo, pero elíjala con cuidado para que complemente el contenido sin dominarlo.
Cada paso es fundamental para crear un vídeo de crowdfunding atractivo y eficaz que llegue a tu audiencia y apoye tu campaña.
Tu vídeo está listo, se han añadido los subtítulos, te has tomado el tiempo de mostrárselo a tus amigos y familiares para recopilar comentarios y ahora es el momento de emitirlo.
Ya sea en las plataformas más famosas como Kickstarter y Ulule, podrás publicar tu vídeo en la página de tu proyecto. Es práctico y esencial esperar destacar entre la multitud.
Pero puedes ir más allá con Capte. Creando clips de tu vídeo para difundirlos en las redes sociales y así duplicar tu visibilidad.
De hecho, con un buen vídeo que dura unos minutos, es muy fácil producir una docena de contenidos cortos.
¿Cómo?
Con nuestro editor que te permiteCrea clips en unos pocos clics e incluso para elegir automáticamente los mejores momentos de tu vídeo.
Crear un vídeo de crowdfunding atractivo es fundamental para el éxito de tu campaña. Si sigues estos pasos clave, puedes producir contenido que no solo presente tu proyecto de manera eficaz, sino que también establezca una conexión emocional con tus posibles colaboradores.
Recuerda que todos los aspectos de tu vídeo, desde el primer segundo hasta el último, deben tener como objetivo reforzar tu mensaje y fomentar el apoyo de la audiencia. Con estos elementos en su lugar, tu vídeo de financiación colectiva tiene todas las posibilidades de destacar y contribuir al éxito de tu proyecto.